Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Nueva Edición de la NIIF para PYMES: ¿Qué Cambia y Cómo Prepararse?

La contabilidad de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en Chile y el mundo enfrenta un nuevo hito: en febrero de 2025, el IASB publicó una nueva edición de la Norma Internacional de Información Financiera para las PYMES (NIIF para las PYMES), que entrará en vigor a partir del 1 de enero de 2027.

Esta actualización busca facilitar la aplicación de la norma en organizaciones de menor tamaño, reduciendo su complejidad y haciéndola más accesible y útil para la toma de decisiones. Las entidades también podrán optar por adoptarla anticipadamente, si así lo deciden.

¿Qué es la NIIF para las PYMES?

La NIIF para las PYMES es una versión simplificada de las NIIF completas, diseñada específicamente para pequeñas y medianas entidades que no cotizan en bolsa ni tienen obligación pública de rendir cuentas.

Entre sus beneficios destacan:

✅ Un enfoque más accesible para empresas con estructuras contables menos complejas.
✅ Reducción significativa en la cantidad de revelaciones requeridas.
✅ Redacción clara y simplificada que mejora la comprensión y aplicación de la norma.

Principales Cambios de la Edición 2025

Esta nueva versión introduce modificaciones clave respecto a la edición anterior (2015), con el objetivo de simplificar su aplicación sin perder consistencia técnica. Algunos de los cambios más relevantes son:

1️. Eliminación de temas no aplicables a PYMES típicas, lo que evita información innecesaria.
2️. Reducción de opciones contables complejas, priorizando criterios simplificados.
3️. Principios de reconocimiento y medición más directos y funcionales.
4️. Menor volumen de revelaciones requeridas, sin comprometer la transparencia.
5️. Uso de lenguaje sencillo, facilitando la lectura, comprensión y traducción.

¿Qué deben hacer las empresas?

La entrada en vigor de esta nueva edición requiere que las empresas comiencen desde ya a prepararse para su implementación. Desde Salgado & Aravena recomendamos:

🔹 Evaluar si es conveniente adoptar anticipadamente la nueva norma.
🔹 Revisar y ajustar las políticas contables internas.
🔹 Capacitar a los equipos contables y financieros en los cambios normativos.
🔹 Mantenerse actualizados respecto a los materiales de apoyo que el IASB publicará durante 2025 y 2026.

¿Cómo puede ayudarte Salgado & Aravena?

En Salgado & Aravena te acompañamos en el proceso de transición y adopción de esta nueva normativa contable. Nuestros servicios incluyen:

✅ Diagnóstico contable de tu empresa frente a los nuevos requerimientos.
✅ Capacitación técnica para tu equipo financiero.
✅ Acompañamiento en la implementación y adecuación normativa.

📩 ¿Quieres prepararte con anticipación y cumplir con total seguridad? Escríbenos y recibe asesoría personalizada.

Leave a comment

Cart0
Cart0
Cart0